Saltar al contenido

¿Qué datos puede comunicar una empresa?

Tras varios post analizando en este blog la importancia de la ‘Comunicación de Datos’ en las organizaciones y lo que esta puede aportar, es momento de centrar el tiro en los datos con los que cuentan las empresas que pueden servir específicamente a los propósitos de comunicación. Los datos que puede manejar una compañía tienen fundamentalmente dos procedencias.

Por un lado, hay datos que afectan al negocio que tienen lugar fuera del mismo. Por otro, y aquí está la principal materia prima de la ‘Comunicación de datos’, son de especial relevancia los datos manejados internamente susceptibles de formar el cemento con el comunicar los mensajes fuerza de la empresa.

Datos que provienen de fuera de la compañía

Los datos que provienen de fuera de la compañía son aquellos que deberán extraerse de una monitorización externa. Así, el monitoreo constante de medios de comunicación y redes sociales aporta sin duda una serie de insights que deben ser cuantificados a la hora de tomar decisiones dentro del ámbito de la comunicación.

Por otro lado, el monitoreo de estudios e informes relevantes en los que se incluyan datos destacables sobre la industria debe ser otra práctica habitual en la ‘Comunicación de datos’.

Otra información que debe ser convenientemente tratada por un departamento de Comunicación es aquella que hace referencia al mercado y los entornos en los que la compañía opera. Así, podrán realizarse dosieres basándose en datos informes de situación sobre un determinado mercado en diferentes países y áreas geográficas donde se detecte un interés estratégico.

Asimismo, también será de interés aportar, para desarrollar la estrategia de comunicación y alinear los mensajes de la compañía, un respaldo en datos sobre el sector en el que la compañía en cuestión opera. Este manejo de información respaldada en datos y visualizaciones de los mismos podrá servir como información valiosa para los diferentes stakeholders internos y externos en su proceso de toma de decisiones.

Datos internos de la compañía susceptibles de comunicarse

Pero los datos fundamentales para una compañía a nivel de comunicación son los que se obtienen dentro de ésta. Estos datos proceden de una serie de áreas diversas y deben sistematizarse, al tiempo que procesarse de cara a hacerlos atractivos. La información interna puede provenir de diferentes departamentos: marketing, ventas, compras, recursos humanos o inversiones, entre otras. Por tanto, resulta necesario mantener una interlocución fluida interdepartamental, de cara a conocer el mayor volumen de información interna posible para así saber cuál se puede utilizar y cuál desechar.

La estrategia de difusión de datos de las compañías deben estar perfectamente alineadas con la estrategia del propio negocio, de tal manera que se utilicen en la comunicación aquellos datos que sirvan para la mejora de este. La transparencia siempre es deseable en cualquier organización.

Pero no hay que perder de vista que ser transparente no tiene necesariamente que ser bueno de por sí para la propia compañía y que esta actitud también debe estar integrada en la estrategia empresarial y la cultura de la misma. Lo que hay que conseguir es hacer de las empresas entornos receptivos al ‘open data’, pero no de un modo artificial, sino con sentido.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.