Saltar al contenido

¿Qué puede aportar la comunicación de datos a una compañía?

Como se apuntaba en este artículo unos días atrás, el big data está cambiando el modo en que se toman las decisiones dentro de las corporaciones. Esto no debe ser un problema para la comunicación, más bien al contrario. De hecho, el acceso a gran información, bien sobre el propio negocio, bien sobre la audiencia (clientes, en muchos casos) hará perseguir a targets cada vez más concretos, con unas características determinadas. Así, los objetivos de las compañías podrán estar más alineados con ellos y ser más medibles.

big data

La visualización de datos y la utilización de éstos en el relato de una compañía redundan en una clarificación de sus mensajes. Hacer el mensaje más atractivo debe ser siempre uno de los fines que guíen a la comunicación y en este sentido, la comunicación de datos está totalmente alineada con ese objetivo.

Por otro lado, los públicos demandan cada vez más transparencia a todas las organizaciones. Fruto de ello, los movimientos de Open Data se han extendido a lo largo del planeta. Son muchos los gobiernos, entre ellos el español, los que se han adherido a estas iniciativas, a veces como operación de maquillaje, a veces con un verdadero compromiso. La Ley de Transparencia recientemente puesta en marcha es un paso en ese sentido, aunque probablemente insuficiente.

Lo que está claro es que las demandas de información por parte de todos los públicos son cada vez mayores. Esto redunda, sin lugar a dudas, en la necesidad de que la compañías sepan manejar con soltura los datos que conviene sean conocidos, con la mayor transparencia posible. El departamento de Comunicación debe servir para dar brillo a esos datos para la compañía, de manera que estos redunden en valor añadido para la misma.

1 comentario en «¿Qué puede aportar la comunicación de datos a una compañía?»

  1. Pingback: ¿Qué datos puede comunicar una empresa? | Gonzalo Prieto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.