Saltar al contenido

Geografía Infinita

Geografía Infinita es una web dedicada a divulgar sobre las Humanidades, con la geografía, los mapas, la cartografía como telón de fondo. Se constituye como un espacio que intenta acercarse al mundo actual a través de los mapas y los datos, también a través de los ojos de la historia, para ofrecer nuevas perspectivas.

Geografía Infinita echó a andar en abril de 2013, como un modo de avanzar en la comunicación digital y en el desarrollo de contenidos verticales sobre una temática específica sobre la que tenía afinidad: la geografía y los mapas.

Un enfoque multidisciplinar y humanístico

La web mantiene a día de hoy un objetivo principal: acercar las implicaciones que la geografía y los mapas tienen que ofrecer para conocer mejor el mundo que nos rodea. Desde los orígenes esta web ha tenido un enfoque multidisciplinar y humanístico, marcado por mi formación en Humanidades y Periodismo.

Por ello, Geografía Infinita trata de establecer lazos entre diferentes ramas del conocimiento para ayudar en una mejor comprensión de nuestro mundo.

La web busca sumar miradas distintas y complementarias que permitan comprender las implicaciones geográficas de la actividad humana, así como los condicionantes que a menudo genera el medio que nos rodea.

Geografía Infinita es la web de Geografía y mapas en español

Equipo de colaboradores

A día de hoy, Geografía Infinita cuenta con varios colaboradores que, con distinta periodicidad en cada caso, publican artículos vinculados con sus áreas de especialización y sus intereses. Actualmente forman parte del plantel de colaboradores el filólogo Bernardo Ríos, el historiador Carlos A. Font o el divulgador histórico Fran Hurtado.

También ha colaborado con el blog en el pasado los geógrafos Daniel Casas, Mario Alonso López y Dominic Royé; el historiador del arte Kevin R. Wittmann;  los periodistas Lola Escudero (SGE), Íñigo Alloza y Loreto Sáez.

Geografía Infinita tiene siempre abiertas las puertas a todo aquel que quiera colaborar con nuevos temas y enfoques.