Como creador y editor de contenidos, me he especializado en la gestión integral de proyectos online, desde la ideación al desarrollo web, pasando por la gestión del contenido, el SEO o el desarrollo de nuevos formatos, desde el escrito al sonoro (podcast) y el vídeo.
Estos proyectos han sido el campo de pruebas de mi desarrollo profesional a nivel de generación de contenido y he conseguido a través de ellos fortalecer audiencias específicas y definir comunidades afines a las temáticas.
Estos proyectos comenzaron de manera personal pero fueron adquiriendo una mayor escala. A día de hoy involucran dos webs que he puesto en marcha: Geografía Infinita y Un Buen Vino.

Geografía Infinita: divulgación geográfica
Soy director y editor del blog Geografía Infinita, que está dedicado al análisis de datos, la geografía, los mapas y la geopolítica, siempre con un enfoque humanístico e interdisciplinar. Esta web busca mirar al mundo con una óptica diferente, lo más distanciada posible de los contenidos dominantes.
El blog cuenta a día de hoy con un equipo de colaboradores y ha conseguido dinamizar una comunidad interesada por los contenidos de divulgación geográfica y temas afines.
Geografía Infinita comenzó su andadura en abril de 2013. Durante dos años (2016-2018) la web estuvo bajo el paraguas de la marca Condé Nast Traveler en España.
En 2020 se puso en marcha (de manera recurrente) el podcast de Geografía Infinita, que aborda temas relacionados con los contenidos de la web de manera sonora.
Me han entrevistado como experto en mapas en BBC Mundo, Univisión, Radio Nacional de España, Cadena Cope, Traveler o ‘El Correo’, donde he divulgado sobre diferentes temas.
Además, en enero de 2016 puse en marcha La Tienda de Geografía Infinita, un portal de comercio electrónico que funciona a través de enlaces de afiliación.

Un buen vino: divulgación enológica
En mi perfil de editor de contenidos he realizado incursiones en otros proyectos de temáticas verticales o nicho. Así, en noviembre de 2016, arranqué una segunda aventura online, un vertical de divulgación acerca del mundo y la cultura del vino ‘Un buen vino’.

La web pretende acercar a todos los públicos información y conocimiento de interés acerca del apasionante territorio que es la enología. El blog está muy centrado en las implicaciones sobre el territorio y los condicionantes geográficos que le afectan. La web adopta un tono divulgativo que pretende acercar el mundo del vino al público ‘millenial’.
Para ello, se realizan entrevistas a profesionales de primer nivel relacionados con el mundo del vino y se ofrecen contenidos de calidad para profundizar en el conocimiento de este ecosistema tan relevante en España.
Redactor de contenidos en publicaciones
En mi faceta de divulgador especializado en mapas he escrito dos libros sobre cartografía dentro de la Colección ‘Grandes mapas de la Historia’, entregada junto al diario ‘El País’ y también vendida en España por Ediciones Salvat.
Concretamente he participado en la redacción de los volúmenes de la colección sobre ‘Vistas de ciudades’ y sobre ‘Mapas y arte’.
Además, como redactor freelance, he colaborado con publicaciones como la web de viajes ‘Traveler’, donde he escrito diversos artículos sobre destinos y viajes, como por ejemplo este.
También he colaborado en ‘Cocinillas’, la web de gastronomía de ‘El Español’, en este caso escribiendo sobre vinos y el mundo de la enología.
Comunicación de datos
He estado muy interesado a lo largo de mi carrera profesional en la Comunicación de Datos, que junto al ‘big data’ y la cultura de los datos abiertos ocupan un espacio preferente en mis intereses. Esta ocupación la desarrollo en algunos de los contenidos de Geografía Infinita.
He formado parte de grupos de trabajo especializados en periodismo de datos. He publicado artículos de periodismo de datos y he impartido formaciones sobre herramientas de visualización de datos, como es el caso de Tableau Public. También he desarrollado contenidos basados en datos con información corporativa, dentro del área de especialización de la comunicación corporativa.