En mi faceta de divulgador especializado en mapas he escrito dos libros sobre cartografía dentro de la Colección ‘Grandes mapas de la Historia’, entregada junto al diario ‘El País’ y también vendida en España por Ediciones Salvat.
Concretamente he participado en la redacción de los volúmenes de la colección sobre ‘Vistas de ciudades’, sobre la evolución a lo largo de la historia de las vistas de ciudades, y otro ejemplar sobre ‘Mapas y arte’.
Además, como redactor freelance, he colaborado con publicaciones como la web de viajes ‘Traveler’, donde he escrito diversos artículos sobre destinos y viajes, como por ejemplo este.
También he colaborado en ‘Cocinillas’, la web de gastronomía de ‘El Español’, en este caso escribiendo sobre vinos y el mundo de la enología.
Asimismo he sido invitado por el Gobierno de Chile a través de la Secretaría de Turismo a un viaje de prensa para conocer el turismo de estrellas y el fenómeno del desierto florido del que escribí en ‘Traveler’. El viaje me permitió conocer de primera mano las tradiciones enológicas chilenas, desde los vinos en la zona al pisco.
Experiencia en medios de comunicación
Mi carrera profesional arrancó en los medios de comunicación. Mis inicios profesionales estuvieron muy enfocados en los medios, más concretamente en la radio. Empezando por el final, hasta 2012 desempeñé en Radio Nacional de España tareas de redactor y coordinador en el programa ‘En días como hoy‘, presentado por Juan Ramón Lucas.
Allí trabajé en una primera etapa en el turno de edición de madrugada, donde participé en la elaboración del guión del programa, así como de editar los boletines horarios. En uno de esos boletines pude contar la última hora de la muerte de Osama Bin Laden.
En una segunda etapa en ‘En días como hoy’ fui el encargado de coordinar el trabajo entre el turno de redacción de tarde y el programa, así como de gestionar las entrevistas de los diferentes invitados.

También en Radio Nacional, puede presentar mi propio programa, ‘Por la Sombra‘, creado desde cero con un equipo de compañeros. El espacio, un magacín de una hora, se emitió los fines de semana a lo largo de dos temporadas (veranos de 2010 y 2011). Los programas están accesibles en la web del programa.
Durante las prácticas en la emisora pública, antes de pasar a formar parte del personal contratado, pasé por diferentes áreas y emisoras. Estuve en Radio 5 ‘Todo Noticias’, concretamente en el turno de fin de semana, donde fui segunda voz de los boletines horarios, y en el extinto programa ‘La mañana en vivo’.
También recalé en la redacción de Radio 3, donde trabajé por unos meses en el programa de ficción sonora La Libélula (del que llegué a presentar alguna entrega). También en Radio 3 participé en el recién estrenado programa ‘En la nube’, para el que realicé varios reportajes.
Antes de llegar a Radio Nacional, en 2009, estuve una temporada en Europa Press, donde formé parte de la redacción de Sociedad y cubrí información acerca de asuntos de inmigración, educación, sanidad o comunicación, entre otros.
Previamente, pasé durante un breve periodo de tiempo por una revista especializada. Pero mi desembarco en Madrid vino de la mano de la llamada de la Cadena SER, que me ofeció hacer prácticas en mayo de 2008. Allí estuve cuatro intensos meses en la sección ‘Redacción Madrid’ , donde formé parte de la cobertura de la SER acerca en el accidente de Spanair.
Radio Pamplona – Cadena Ser
Antes de saltar a Madrid, en los inicios de mi carrera periodística, conocí de cerca varios medios de comunicación navarros. Compatibilicé mis estudios de Periodismo y Humanidades con prácticas en diferentes medios regionales.
Así, pasé por Radio Pamplona, la emisora local de la Cadena SER, donde tuve oportunidad de conocer por primera vez a fondo los entresijos de la radio. Allí tuve la oportunidad de editar en autocontrol los informativos matinales del tramo local del ‘Hoy por Hoy’. Además, participé con piezas y reportajes en los diversos programas e informativos de la cadena.
Diario de Navarra y Europa Press Navarra
En Pamplona, también tuve ocasión de conocer el trabajo en Europa Press Navarra, donde cubrí información tanto local como autonómica en el año 2007.
Pero mi primer contacto con los medios fue el Diario de Navarra. Formé parte de la redacción de deportes durante los fines de semana de tres cursos académicos y un verano.
En ese primer contacto cubrí eventos deportivos de todo tipo, como la carrera ‘La Miguel Induráin’, así como numerosos partidos de fútbol regional. También realicé diversos reportajes como este de cinco jóvenes nadadores navarros o este otro sobre la historia del Baloncesto navarro.